RESEÑA HISTORIA DEL COLEGIO
Siguiendo con la milenaria tradición judía, Jesús era considerado por sus discípulos como el Maestro por excelencia, y una de las principales actividades que desempeñaba era la enseñanza. Los discípulos, por su vez, comprendiendo la importancia de la transmisión de los valores heredados de Jesús, dieron continuidad a esa práctica instructiva.
Asimismo, la Iglesia Católica desde sus primeros siglos asumió la educación como una de sus misiones fundamentales, a través de la preparación catequística y el examen sobre el modo cristiano de vivir.
En efecto, la preocupación por la educación atravesó toda la Historia de la Iglesia, de distintas maneras y con diferentes expresiones, hasta culminar con la Declaración sobre la Educación Cristiana, Gravissimus educationis, del Concilio Vaticano II (1965), y los documentos posteriores que la tienen como base.
Participando de esta importante misión de la Iglesia, el primordial protagonismo fue de las Órdenes y Congregaciones Religiosas que, desde su nacimiento en la historia, observaban grande interese en la conservación y divulgación de la cultura, en la creación de academias, escuelas, colegios y universidades.
Este es el ambiente en que San Miguel Garicoits (1797-1863) siente como particular llamado de Dios la fundación de una congregación religiosa cuyas bases estuviesen fundadas sobre la evangelización de una sociedad cada vez más secularizada y la educación católica de la juventud.
Nace, en Francia en 1835, la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram. Fueron todavía estos dos temas los ejes que hicieron mover al primer grupo de religiosos que desembarcó en Buenos Aires en 1856. Fueron también las mismas motivaciones que continuaron traspasando fronteras por cuatro continentes del mundo, hasta el año 1904, al mismo tiempo en que los Religiosos Betharramitas llegaron al Paraguay, fundando el Colegio de San José de Asunción.
Es a partir de esta antiquísima tradición que los Religiosos Betharramitas han decidido crear otros Colegios entre ellos el Colegio San Miguel Garicoits de Remanso, en el año 1988, como Centro Educativo situado en la Urbanización Puente Remanso de la Ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Tenían como programa las virtudes del Sagrado Corazón de Jesús y deseaban, a través de la educación, contribuir en la construcción de una sociedad en la que se fomente el amor, expresado por la misericordia, la fraternidad, la solidaridad y la justicia. |